La palabra mentor proviene de la historia de Ulises que, al abandonar Ítaca para sumergirse en su aventura de la Odisea, dejó a su hijo Telémaco en las manos de su tío Méntor para que le iluminara en su camino y le formara en todos los aspectos necesarios para ser rey. Se entendía que la formación trascendía del ámbito académico y técnico. Era una formación integral que Sigue Leyendo
Emprendimiento 2.0
Esta semana he vuelto a disfrutar como cada vez que me toca dar clase. En este caso ha sido una sesión sobre emprendimiento en la Escuela Universitaria del Real Madrid/UEM. En este tipo de clase siempre tienes la tentación de ir por el camino más transitado: clase "coñazo" en la que uno habla y los demás escuchan. Te preparas la clase con un montón de teoría que sueltas de Sigue Leyendo
Salto de calidad en el rendimiento
Alguna vez ya he comentado que llegar a un alto nivel en cualquier actividad es cuestión de un poco de talento, unas habilidades mínimas y, sobre todo, mucho entrenamiento. Malcom Gladwell ("Outliers") habla de la Regla de las 10.000 horas como una referencia para dominar cualquier materia o cualquier deporte. Esas 10.000 horas corresponden a una media de 10 años de Sigue Leyendo