Leía un post del blog de Martin Varsavsky en el que daba una visión muy personal sobre de la crisis en España y apunta que, en general, pensamos más en elementos ajenos a nosotros que en el “qué puedo hacer para ayudar”. Hablaba de cómo estamos pendientes en crucificar a los que lo están haciendo mejor, de afirmar que alguien nos ha robado lo que teníamos y buscar razones por las que no nos va bien que en lugar de ponernos manos a la obra y apoyar a los pocos que pueden crecer en positivo (emprendedores, empresarios, “imaginadores”, jóvenes con iniciativa…).
Por otro lado, este fin de semana en el que el Zaragoza de fútbol se mantenía en primera división y toda su afición tenía bufandas con el grito de guerra “Sí se puede” me venía a la memoria la gesta del Mirandés en la Copa del Rey de este año (esto me lo hizo ver un buen amigo) que utilizó el mismo “claim” cuando necesitó todo el apoyo de su afición. Ambos tienen su origen en el famoso slogan que llevó a Obama a la Casa Blanca en 2008: “Yes, We Can”
Es increíble cómo nos traiciona el subconsciente pero la verdad es que nos hace ver de manera clara lo que tenemos en el interior. “Yes We Can” no se traduce “Sí, se puede” sino “Sí, Podemos”. Hay una gran diferencia entre una frase y otra. En la primera, se expone una posibilidad y en la segunda una responsabilidad. En la primera, alguien hace cosas por nosotros. En la segunda somos nosotros los que tomamos el mando. En la primera se intuye una actitud que, entre otras cosas, nos ha llevado a la crisis en la que estamos y en la segunda está la actitud que necesitamos para salir de ella. En la primera estamos mirando a los demás y en la segunda asumimos que tenemos que hacer cosas. La primera es España y la segunda es EEUU.
Y esto se aplica a todo. Al ser una actitud y estar en las personas, da igual dónde mires… allí lo encuentras. En nuestro país podemos verlo en la economía, en la empresa, en el trabajo, en los funcionarios, en los partidos políticos, en los del 15-M, en las instituciones o en el propio deporte. Estoy cansado de ver deportistas con un montón de talento (y sus padres) con una actitud desencantada y desagradecida que les hace creer que el mundo y la sociedad les debe algo… porque juegan bien a un deporte!!!! Estoy cansado de ver cómo deportistas de élite no paran de quejarse de la falta de apoyo institucional, de patrocinadores y de becas que les debería corresponder. Todavía está por ver que tengan interés en profundizar cómo se produce la generación de recursos que necesiten o que se acerque alguno de ellos a decirme… “Mira, he estado pensando y esto es lo que puedo hacer por ti, o por un patrocinador…” (bueno, hay uno que sí lo ha hecho pero soy su mentor y tiene ventaja).
Vamos tíos!!!…. mostrad una actitud que construya!!!! Haced algo o, al menos….. intentadlo!!!! Quizás es el mejor entrenamiento que se puede practicar!!!! Una de las mejores cualidades que puede tener un deportista es “hambre” y creo que muchos de ellos aún no han tenido la suficiente!!!!.
No quiero quitar el muerto a los patrocinadores ni a las instituciones. También deben hacer un ejercicio de “qué puedo hacer yo por mi entorno” y creo que aún no han entendido que en tanto en cuanto lo hagan, mejor les irá en su negocio. La verdad es que hay miles de mejoras que van principalmente por alejarse del inmovilismo y “acojone” que están demostrando, pero eso es una guerra digna de otro post.
Sí es verdad, la cosa está difícil, pero no va a cambiar a corto plazo. Y ante esto, podemos seguir igual esperando que lo resuelvan otros o tomar las riendas de nuestro futuro. “Sí podemos” pero… ¿estamos dispuestos?. Hay que demostrarlo con acciones. Por favor… empecemos ya!!!
Y que me dices del “se me ha caido el boli”…si, claro. El solo ha decidido “me tiro”
O la pared que es tonta por estar ahi, en la trayectoria del cabezon del niño…
Es un problema cultural y mientras en las escuelas no se les eduque a los niños a asumir las responsabilidades, seguiremos escuchando eso de “me han suspendido” en lugar de analizar los errores y focalizarnos en hacer bien la recuperación
Qué puedo decir!!!!! …. Amen!!!!