Hoy es el día en el que Pep Guardiola ha dicho adiós al banquillo del Barça. Todo el mundo está hablando del tema, del desgaste que implica ser el primer entrenador de uno de los mejores equipos de fútbol del mundo (el mejor de los últimos años, sin duda), de cómo ha gestionado el adiós, de su sucesor, de cómo va a afectar al futuro del club, de los triunfos que ha logrado, etc…. Un tipo con tanto impacto, va a ser protagonista de muchas noticias y especulaciones.
Sin embargo, lo que me ha llamado la atención es que se nos está escapando que lo que ha llevado a Guardiola a ser la referencia en el Barça es precisamente lo que hace inevitable que tenga que marcharse: Su método y sus valores.
Pep llegó a Barça y dijo: “Conozco las exigencias de este club en resultados y en plazos. Las asumo. Me parece un reto muy exigente y motivador”. Vamos, que tenía claro los objetivos, los plazos, se puso sus propios objetivos y los alineó con los del club. Diseñó un plan con unos pasos muy concretos y… lo implementó!!!!! Así de simple. Sabía lo que tenía que hacer, preparó el terreno para poder hacerlo (en su negociación con Laporta, la conformación de su equipo, etc…) y … Lo hizo!!!!! Tenía un método y lo ejecutó. Punto.
Sin embargo, un proyecto del calado que ha asumido Guardiola en estos cuatro años se ha podido mantener con un rumbo firme y se ha consolidado porque lo que estaba haciendo estaba íntimamente vinculado con sus valores personales. Una de las características intrínsecas al deporte es que genera continuamente momentos de alta tensión. En esos momentos, las acciones reflejan muy claramente los valores de cada uno. Guardiola ha sido siempre consecuente y nos ha mostrado consistentemente los valores que le rigen como persona y como profesional. Y además son intachables y admirables.
Esos valores y esa manera de afrontar los proyectos son los que han hecho que Guardiola no tenga más remedio que dejar el Barça. Misión cumplida. Fase cubierta. Objetivo más que superado…. Ahora toca el siguiente. Probablemente estará en el ámbito más personal (un año sabático a nivel profesional) y familiar para equilibrar alguna faceta que su papel en el Barça no le permitía mantener compensada. Otro objetivo!!!!
Personalmente, me encantaría que su futuro profesional estuviera en el ámbito de la cantera y la formación deportiva. Su Legado sería impresionante y ayudaría a mejorar nuestro mundo. Tendría impacto en más personas.
Pero si hay una conclusión importante que me gustaría que aprendiera el mundo del fútbol con el ejemplo de Guardiola es que valores y resultados a corto plazo son compatibles. Se han justificado decisiones incongruentes apoyándose en la necesidad de resultados a corto plazo (ej.- política de cantera y de fichajes del Real Madrid). Ahora a ver si se aplican el cuento o siguen haciendo las cosas como siempre esperando resultados extraordinarios como los de Pep.
PD. Por cierto, no conozco a Tito Vilanova, pero tiene pinta de que la esencia se mantiene con él!!!.
Hablando hoy con alguien que había leído este post me dice que se quedó con ganas de que profundizara en los valores que entiendo que tiene Guardiola y que le hacen tan especial: Pues, para ir directamente al grano diría que la Humildad, el Espíritu de Trabajo, la honestidad, el Sacrificio y el Compromiso. Esto unido a un propósito superior (el bien del Barça por encima de todo, hasta de si mismo, su plantilla y su directiva), componen un cocktail infalible!!!!
Me gusta!!!!! Es una buena visión de Pep y eso que yo soy del Madrid! Ojalá el Real Madrid tuviera un entrenador con los valores de Guardiola!!!! Hay que darle la enhorabuena por haber hecho del Barça el mejor equipo de la liga y del mundo.
Desafortunadas sus declaraciones el miércoles dando a entender que ha habido mano negra y que han callado durante todo el año. En fin, todos cometemos errores pero éste ha sido tremendo y una pena. Espero que también aprenda de él.