Ángel Sanz

Sitio Web Personal. Reimaginando. Wow. Emprendiendo

  • QUIÉN Y QUÉ
  • DÓNDE
    • CLC – The Crow Legacy Company
    • SPCGE – Spartan Race
    • Fundación AETHOS
    • Fundación AGM
    • IER – Instituto Español de la Resiliencia
  • POR QUÉ
    • Reimaginando
      • Deporte
      • Educación
      • Empresa
      • Talento
    • Ideas – Temas
    • Canales
      • Mi blog en Expansión
      • Universidades y Escuelas de Negocios
      • TED Talks
  • CÓMO
    • L.I.V.E. Through Sports
    • Fundación Rafa Nadal Tour
    • #reimaginaeldeporte
    • Copa Coca-Cola Internacional
    • Mentoring Deportivo CLC ®
    • Deporte y Resiliencia
    • Vodafone Team
    • El Legado y Punto
  • 
  • 
  • 
Re-Imaginando, mi blog en

blog de ángel sanz en expansión

Life's a Wow, mi blog en

blog de ángel sanz en SportsLife

Lo que no se mide, no existe!!!

20 abril, 2012 Deja un comentario




Cuando empecé a  ayudar a deportistas de élite e intenté aplicar un poco sentido común al tema, me sorprendió soberanamente la poca información que tenían para tomar decisiones que van a ser transcendentales para su futuro inmediato y para su rendimiento.

Por ejemplo, a un golfista le pregunté: “¿Qué tal estás pateando?” y él me contestó: “bien”. Y le volví a preguntar: “¿Qué significa eso de bien? Que metes el 40% de los putts de menos de 3 metros, que metes el 50%, el 60%, el 10%….???” El tipo no tenía ni idea!!!! Resulta que en una ronda de golf, casi el 40% de los golpes son putts y el tío sólo basaba en sus sensaciones para concluir si estaba pateando bien o mal. Suena a que una de las partes más relevantes de su juego colgaban de un hilo muy fino ¿no?. Si a esto le añades el impacto que tiene una información objetiva a la hora de ser capaz de mantener altos los niveles de confianza… el impacto que el desconocimiento, falta de información o  carencia a la hora de medir  genera en el rendimiento en un deporte como el golf es brutal!!!!

Como decía mi mentor Paul Crow… “lo que no se mide no existe” y en el deporte, todavía más porque es imprescindible poder medir el progreso y tomar decisiones casi on-line para sacar el máximo rendimiento cada día. Por eso me parecía aún más sorprendente lo “rústico” de los métodos que aplican el 90% de los deportistas que me he ido encontrando y que están en los niveles más altos del deporte español.

Visto esto, entenderéis que me alegre enormemente cuando veo que algunas marcas están tomando la iniciativa y caminando en la dirección correcta aplicando la tecnología para incrementar nuestro rendimiento (ver artículo de Marca de hoy ). Nike ha vuelto a tomar la delantera (ya lo hizo con las gafas “Strobe”) y ha evolucionado su concepto de Nike Plus con un chip que, con unos sensores en las zapatillas y una aplicación en el iPhone mide el impacto, los apoyos, la presión, los saltos, la altura, la rapidez, etc… para dar una información relevante para la mejora del rendimiento. Y además, aplica la tendencia en temas educativos basándose en un juego para optimizar el uso y darle un gran empujón a la motivación. 


A ver por dónde nos salen las demás marcas pero ésta va a ser una guerra en la que todos salimos ganando seguro.

Simplemente un 10 para Nike. Muchas gracias por ayudar a cambiar el mundo… para mejor!!!



PD. Os dejo un vídeo para que podáis echarle un vistazo a lo nuevo de Nike Plus




Compártelo:

  • Comparte en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic aquí para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Hac clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)

Archivada en: Reimaginando Etiquetada con: Deporte, Educación, empresa, Talento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Hola

Si no me conoces, para comenzar puedes hacer click aquí

Hablo sobre

  • Valores
  • Deporte
  • Educación
  • Empresa
  • Talento

¿Conversamos?

Mis tuits

© 2016 Ángel Sanz Contreras

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.